Reseña: Darkness Invisible de Mors Principium Est



La banda finlandesa Mors Principium Est publicaban el pasado 25 de septiembre Darkness Invisible. Su nuevo álbum ha sido producido por la propia banda y distribuido por Perception, filial de la firma Reigning Phoenix Music. La mezcla ha sido obra de Jens Bogren y la masterización ha sido realizada por Tony Lindgren.

Este trabajo llega después de cinco años sin nuevo material, obviando el disco recopilatorio Liberate the Unborn Inhumanity. Desde el lanzamiento de Seven se produjeron importantes cambios en la formación, ya que el guitarrista y principal compositor Andy Gillion era expulsado de la banda provocando una guerra abierta entre el propio Gillion y el líder de Mors Principium Est, Ville Viljanen. Viljanen y Gillion se habían quedado como únicos miembros oficiales, por lo que el vocalista tuvo que reformar por completo el grupo. Teemu Heinola regresaría a su puesto de bajista poco después de haberlo abandonado, Marko Tommila pasaría a ser miembro oficial después de haber ayudado como batería de sesión y los guitarristas fundadores Jori Haukio y Jarkko Kokko volverían a MPE más de quince años después de su partida. 

Con la reunión de los tres pilares básicos de los inicios de la banda, se esperaba un regreso a sus orígenes con Darkness Invisible. Sin embargo y a pesar de los claros recuerdos que este álbum nos puede traer a sus primeros trabajos, estamos ante un sonido renovado que no deja atrás la evolución vivida durante todos estos años. Ville Viljanen afirmaba: "Grabar este disco ha sido genial. Lo hemos hecho de la forma que hemos querido, no de la manera que otra gente quería que lo hubiésemos hecho. Este álbum mezcla el death metal melódico finlandés tradicional por el que la banda es conocida con elementos del black metal. Diría que mantiene el núcleo de MPE, sigue siendo death metal melódico con algunas partes de death metal y black metal en él." Darkness Invisible suena brutal y melódico al mismo tiempo, con soberbias piezas como "Of Death", "Monuments", "Summoning the Dark", "The Rivers of Avernus" o "In Sleep There is Peace". En el disco habrá espacio también para cortes con fuertes tintes sinfónicos como "Tenebrae Latebra", "An Aria of the Damned" o "All Life is Evil" con la voz de la vocalista húngara Anna Dinyes. 




Darkness Invisible es un puente entre el pasado y el presente de Mors Principium Est, un disco que refuerza su identidad con un toque más moderno y oscuro. El resultado debería agradar tanto a sus seguidores más clásicos como a los que les comenzaron a acompañar más recientemente. 

Tracklist:

1. Of Death
2. Venator
3. Monuments
4. Tenebrae Latebra
5. Summoning the Dark
6. Beyond the Horizon
7. The Rivers of Avernus
8. In Sleep There is Peace
9. An Aria of the Damned
10. All Life is Evil


Mors Principium Est:

Ville Viljanen (Voz)

Jarkko Kokko (Guitarra)

Jori Haukio (Guitarra)

Teemu Heinola (Bajo)

Marko Tommila (Batería)






Alberto G. Balo

Soy Alberto, 36 años. Vivo en una pequeña ciudad gallega. Técnico superior de comercio y marketing dedicado a otros menesteres. Combino en este blog dos de mis pasiones, escribir y el metal.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente