Reseña: Ascension de Paradise Lost



Los británicos Paradise Lost sacaron a la venta el 19 de septiembre su decimoséptimo álbum de estudio. Ascension ha sido lanzado por la firma Nuclear Blast Records y producido por el guitarrista Greg Mackintosh, mientras que la mezcla y masterización han sido a cargo de Lawrence Mackrory.

Los cinco años que han transcurrido desde el lanzamiento de su anterior trabajo, Obsidian, marcan el intervalo más largo entre discos de estudio en la trayectoria de Paradise Lost. Ascension evocará épocas pasadas, pero sin dejar de lado esa evolución natural que han ido mostrando en sus últimas publicaciones. Al igual que están haciendo otras bandas en estos últimos tiempos, los de Halifax han optado por realizar una especie de síntesis de lo que ha sido su trayectoria, trayéndonos elementos que nos harán viajar por una carrera musical que se acerca a los 40 años. 

Los ingleses son especialistas en dotar de belleza a la oscuridad y en Ascension intentan hacernos ver que se puede encontrar sentido en medio del colapso. En palabras del vocalista Nick Holmes, "el disco se centra en como el alma humana trata de levantarse cuando todo se derrumba a su alrededor". Para crear esa atmósfera lúgubre y melancólica, los riffs pesados, densos y graves se tornarán claves, ayudados de una mayor presencia de voces guturales que en sus anteriores álbumes. En el aspecto rítmico han elegido una vertiente más cálida y controlada para moldear el ambiente deseado para la mezcla, con un gran trabajo de Guido Zima Montarini alejándose del protagonismo, ofreciendo lo que exactamente pide cada tema. Ésta será la primera y última aportación en un disco de estudio por parte del italiano, quien ha anunciado el pasado mes de mayo su partida de la formación dejando su lugar a Jeff Singer, que regresa luego de su etapa entre 2007 y 2008. 

Ascension está compuesto por 10 piezas y un total de 51 minutos. Comienza con el mejor tema del disco, "Serpents on the Cross", una auténtica declaración de intenciones con un riff de guitarra que se nos quedará grabado por mucho tiempo. "Tyrants Serenade" ofrece su lado más solemne, incluyendo muchas voces limpias que nos hará recordar a Type 0 Negative. Por otro lado, "Savage Days" y "Lay a Wreath Upon the World" darán pausa al disco, haciendo que Holmes destaque también con sus melódicos. La parte negativa de Ascension es la pérdida de fuerza a medida que nos acercamos al final, quedándonos con la sensación de haber visto lo mejor del álbum en su primera parte. Si escuchamos la versión especial, el álbum gana enteros con la inclusión de las bonus tracks "This Stark Town" y "A Life Unknown".




Paradise Lost no busca reinventarse ni volver al pasado, busca consolidarse y establecer su legado. Ascension es un disco coherente con un sonido orgánico, nada ostentoso, que agradará a la gran mayoría de sus seguidores.


Tracklist:

1. Serpents on the Cross
2. Tyrants Serenade
3. Salvation
4. Silence Like the Grave
5. Lay a Wreath Upon the World
6. Diluvium
7. Savage Days
8. Sirens
9. Deceivers
10. The Precipice


Paradise Lost:

Greg Mackintosh (Guitarra y teclado)

Nick Holmes (Voz)

Steve Edmondson (Bajo)

Aaron Aedy (Guitarra)

Guido Zima Montarini (Batería)





Alberto G. Balo

Soy Alberto, 36 años. Vivo en una pequeña ciudad gallega. Técnico superior de comercio y marketing dedicado a otros menesteres. Combino en este blog dos de mis pasiones, escribir y el metal.

Publicar un comentario

Artículo Anterior Artículo Siguiente